El departamento del Quindío ofrece una alta diversidad de experiencias para los visitantes y turistas, de esta manera se pueden tener en cuenta distintas recomendaciones o tips de viaje para que, al estar en esta bella tierra, la vivas al máximo y sin preocupaciones.
El clima en todo el departamento es variable pero muy acogedor, no obstante, siempre ten presente que la lluvia es un factor que acompaña de manera frecuente casi todos los meses del año, es una zona húmeda y con alta pluviosidad, pero también nos acompañan días soleados y con temperaturas cálidas. Para esto es mejor ir preparado con todo lo requerido:
- sombrilla
- chaqueta corta vientos o impermeable
- zapato cerrado y cómodo como tenis o sandalias deportivas (para momentos soleados)
- gorra o sombrero
- gafas de sol
- protector solar
- repelente para insectos
En general las experiencias por los municipios y zonas urbanas nos ofrecen comodidad para disfrutar cada lugar y espacio, pero si el objetivo es realizar actividades como caminatas de senderismo, parapente, observación de fauna y flora, paseo en jeep willys, y demás actividades con un nivel mayor de aventura o exigencia, es necesario que siempre preguntes ante tu operador o guía de turismo de confianza, por las recomendaciones y requerimientos que tiene la actividad, ya que la experiencia se vive mejor y con menos riesgo de accidentes si se está en las mejores condiciones.
Para las caminatas y cabalgatas en el Valle de Cocora, y parapente siempre se recomienda:
- Tener zapatos cerrados y con agarre para el terreno (tipo bota de trekking o botas pantaneras ayudan mucho).
- Morral pequeño con provisiones como alimentos energéticos, bloqueador solar, repelente de insectos (en caso de realizar circuitos de caminata de más de 4 km)
- Agua
- pantalón largo
- Chaqueta corta vientos o impermeable
- Gorra o sombrero
Si su deseo es realizar una actividad de observación de fauna y flora, para mejorar la experiencia se recomienda traer consigo el equipo apropiado como:
- un par de binoculares,
- cámara fotográfica especial para toma de fotos de naturaleza,
- ropa con colores semejantes al ecosistema (verdes, grises, marrones)
- zapatos cerrados ojalá tipo bota o en dado caso, botas de caucho o pantaneras en caso de ser un terreno inundado.
Por: Manuela Restrepo Chica